Julián Fernando Sánchez-Perdido Escalante  ‏(I3709)‏
Nombre de pila: Julián Fernando
Apellidos: Sánchez-Perdido, Escalante

Sexo: HombreHombre
      

Nacimiento: 6 marzo 1827 Consuegra, Toledo, España
Defunción: antes de 6 noviembre 1895 ‏(Edad 68)‏
Detalles Personales
Nacimiento Nacimiento 6 marzo 1827 Consuegra, Toledo, España
Latitud: N39.46 Longitud: W3.61


Fuente: Sánchez-Perdido Escalante, Julián - Partida de Bautismo - Extracto

Bautismo Bautismo 7 marzo 1827 ‏(Edad 1 día)‏ Consuegra, Toledo, España
Latitud: N39.46 Longitud: W3.61


Fuente: Sánchez-Perdido Escalante, Julián - Partida de Bautismo - Extracto

Residencia Residencia antes de 19 marzo 1889 ‏(Edad 62)‏ Valdepeñas, Ciudad Real, España
Latitud: N38.77 Longitud: W3.38


Nota: Según dice la partida de bautismo de su nieta Juliana Cándida
Defunción Defunción antes de 6 noviembre 1895 ‏(Edad 68)‏

Mostrar detalles Nota: En la partida de bautismo de su nieto Julián Severo en 1895-11-06 aparece como difunto. En la partida de bautismo en 1894-03-05 de su nieta anterior, Juliana Eusebia Josefa, no se dice que haya fallecido por lo que posiblemente estaba con vida. Además, el que Julián Severo recibiera ese nombre ‏(el de su abuelo y el de su bisabuelo)‏ precisamente podía ser debido al reciente fallecimiento de su abuelo.

Sin embargo, no se ha hallado la partida de defunción entre 1894-03-05 y 1895-11-06 lo que puede deberse a que hubiera fallecido antes de lo dicho o a que falleciera en otro sitio.

Último cambio Último cambio 1 abril 2013 - 06:33:18
Ver detalles de ...

Familia de los padres  (F1861)
Severo Sánchez-Perdido
-
Francisca Escalante
-
Julián Fernando Sánchez-Perdido Escalante
1827 - 1895

Familia inmediata  (F0928)
Pascasia Antonia Moraleda-Almansa Rey
1827 - 1856
Agustín Sánchez-Perdido Moraleda
-
Casta Sánchez-Perdido Moraleda
-

Familia inmediata  (F4431)
María del Pilar Sánchez-Rebato Fernández
-
Vicente José Sánchez-Perdido Sánchez-Rebato
1866 - 1926


Notas
Residencia Según dice la partida de bautismo de su nieta Juliana Cándida
Defunción En la partida de bautismo de su nieto Julián Severo en 1895-11-06 aparece como difunto. En la partida de bautismo en 1894-03-05 de su nieta anterior, Juliana Eusebia Josefa, no se dice que haya fallecido por lo que posiblemente estaba con vida. Además, el que Julián Severo recibiera ese nombre ‏(el de su abuelo y el de su bisabuelo)‏ precisamente podía ser debido al reciente fallecimiento de su abuelo.

Sin embargo, no se ha hallado la partida de defunción entre 1894-03-05 y 1895-11-06 lo que puede deberse a que hubiera fallecido antes de lo dicho o a que falleciera en otro sitio.

Ver notas de ...


Fuentes
Nacimiento Sánchez-Perdido Escalante, Julián - Partida de Bautismo - Extracto
Bautismo Sánchez-Perdido Escalante, Julián - Partida de Bautismo - Extracto
Defunción de un cónyuge Pablo Landaluce - Comunicación privada
Publicación: Comunicación privada
  Fecha de la entrada en la fuente original: 31 marzo 2013

Ver fuentes de ...


Familia con los padres
Padre
Severo Sánchez-Perdido ‎(I4110)‎
Nacimiento Consuegra, Toledo, España
Defunción
Madre
Francisca Escalante ‎(I4111)‎
Nacimiento Consuegra, Toledo, España
nº1
Julián Fernando Sánchez-Perdido Escalante ‎(I3709)‎
Nacimiento 6 marzo 1827 Consuegra, Toledo, España
Defunción antes de 6 noviembre 1895 ‏(Edad 68)‏
Familia con Pascasia Antonia Moraleda-Almansa Rey
Julián Fernando Sánchez-Perdido Escalante ‎(I3709)‎
Nacimiento 6 marzo 1827 Consuegra, Toledo, España
Defunción antes de 6 noviembre 1895 ‏(Edad 68)‏
-2 meses
Esposa
 
Pascasia Antonia Moraleda-Almansa Rey ‎(I17136)‎
Nacimiento calculada 1827
Defunción 1856 ‏(Edad 29)‏
nº1
Hijo
nº2
Hija
Familia con María del Pilar Sánchez-Rebato Fernández
Julián Fernando Sánchez-Perdido Escalante ‎(I3709)‎
Nacimiento 6 marzo 1827 Consuegra, Toledo, España
Defunción antes de 6 noviembre 1895 ‏(Edad 68)‏
Esposa
María del Pilar Sánchez-Rebato Fernández ‎(I3710)‎
Nacimiento Consuegra, Toledo, España
nº1
Hijo
Vicente José Sánchez-Perdido Sánchez-Rebato ‎(I0097)‎
Nacimiento 27 octubre 1866 39 Consuegra, Toledo, España
Defunción antes de 1926 ‏(Edad 59)‏