Beltrán de Guevara, Conde de Tahalú  ‏(I2465)‏
Nombre de pila: Beltrán
Prefijo del apellido: de
Apellidos: Guevara
Sufijo: Conde de Tahalú

Sexo: HombreHombre
      

Defunción: 1441
Detalles Personales
Propiedad Mayorazgo de la casa de Ceballos-Caviedes

Causa: Herencia

Mostrar detalles Fuente: Solares Montañeses

Detalles de la cita:  4.52

Fuente: Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi

Propiedad Señor de Escalante, etc.


Fuente: Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi

Propiedad Funda el Monasterio de San Sebastián de Hano


Mostrar detalles Fuente: Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 259
  Texto: Fue Don Beltran muy buen Cavallero en los tiempos de los reies padre, é hijo Don Enrique el 3o, y Don Juan el 2o, y tan deboto de las religiones Mendicantes, que cerca del año de 1421, fundó a quatro leguas de la su villa de Escalante, en la Ribera de la Mar, el Monesterio de San Sebastian de Hano, de Religiosos Franciscos. Del se trata en la Historia de esta Orden, impresa en Roma en el año de 1587, en la tercera parte poniendole, por segundo Combento de la Probincia de Cantabria Inmediatamente despues del de Mondragon. Despues en el año de 1595 se reducio esta Casa a recoleccion a vida de maior penitencia.

Relación sin matrimonio María Garibay -

Relación sin matrimonio Mayor de Garibay -

Relación sin matrimonio Sancha de Ochoa -

Relación sin matrimonio Teresa Fernández -

Relación sin matrimonio Elvira -

Testamento 1409


Mostrar detalles Fuente: Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi

  Texto: Testó en 1409-1441.

Título 3 marzo 1431 I Conde de Tahalú


Mostrar detalles Fuente: Solares Montañeses

Detalles de la cita:  4.52

Mostrar detalles Fuente: Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi

  Texto: Creado por Juan II, primer Conde de Tahalu, en 1431.

Testamento 1 septiembre 1441 Monasterio de San Pablo, Burgos, Burgos
Latitud: N42.35 Longitud: W3.68


Mostrar detalles Fuente: Solares Montañeses

Detalles de la cita:  4.52

Mostrar detalles Fuente: Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi

  Texto: Testó en 1409-1441.

Mostrar detalles Fuente: Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 260-261
  Texto: Toda esta sucesion consta por el testamento que hizo en el Monesterio de San Pablo de Burgos de Religiosos Dominicos a 1o de Setiembre del año de 1441, antel Pedro Velez de Escalante Scrivano del numero de treceño y por facultad Real del dicho Rey Don Juan, vinculo en el de nuevo, de su primogenito Don Ladron y en sus descendientes legitimos las dichas casas de Zeballos y Caviedes, y las villas de Escalante, Treceño y Pontejos, y RO I Z, la Bauces, la Madriz, el Tijo, Caviedes, San Pedro de Mirenjas, Rucandio, Hor, Anero, Gajano, San Salbador, y Condado de Tahala y sus tierras y de otros lugares, y Vasallos, en poblaciones en Liebana, y Pernia, Beso y Anse, en la merindad de las Asturias de Santillana, y en otros valles della, y en las de Obiedo, y Trasmiera y en Campos a Osornillo, y otros muchos bienes y fortalezas, como se dize todo, mas copioso adelante, segun el los hauia heredado de su madre Doña Mencia.


Nota: En esta testamento detalla todos sus hijos, incluidos los "de ganancia", como llama a los ilegítimos.
Defunción Defunción 1441


Mostrar detalles Fuente: Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española

Detalles de la cita:  Tomo II, pág. 282

Entierro Entierro Monasterio de San Sebastián de Hano, Montehano, Escalante
Latitud: N43.44 Longitud: W3.51


Mostrar detalles Fuente: Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 261
  Texto: fue enterrado en la Capilla maior del dho su Monesterio de San Sebastian de Hano con sus dos Mugeres Doña Juana y Doña Leonor.

Último cambio Último cambio 26 septiembre 2012 - 21:09:01
Ver detalles de ...

Familia de los padres  (F4124)
Beltrán Vélez de Guevara
1326 - 1395
Mencía de Ayala y Ceballos
1330 -
Pedro Vélez de Guevara
-
Beltrán de Guevara, Conde de Tahalú
- 1441
Carlos de Guevara
-
Fernando de Guevara
- 1384
María de Guevara
1350 -
Elvira de Guevara
-
Constanza de Guevara
-
Urraca Vélez de Guevara
-

Familia del padrastro o madrastra  (F4617)
Beltrán Vélez de Guevara
1326 - 1395
Inés de Lazarraga
-
Juan Beltrán "Mos de Guevara" de Guevara
1390 -

Familia del padrastro o madrastra  (F2857)
Beltrán Vélez de Guevara
1326 - 1395
Constanza de Guevara
-

Familia inmediata  (F0868)
Juana de Quesada
-
Ladrón de Guevara, Marqués de Rucandio
- 1503
Pedro de Guevara
-
Beltrán de Guevara
-
Diego de Guevara
-
María de Guevara
-

Familia inmediata  (F0894)
Leonor Cabeza de Vaca
-
Leonor de Guevara
-
Juana de Guevara
-
Mencía de Guevara
-
María de Guevara
-

Familia inmediata  (F4147)
María Garibay
-
Juan de Guevara
-
María de Guevara
-

Familia inmediata  (F0898)
Mayor de Garibay
-
Sancho de Guevara
-

Familia inmediata  (F4149)
Sancha de Ochoa
-
Pedro de Guevara
-

Familia inmediata  (F4150)
Teresa Fernández
-
Fernando de Guevara
-

Familia inmediata  (F4151)
Elvira
-
Fray Juan de Guevara
-


Notas
Testamento En esta testamento detalla todos sus hijos, incluidos los "de ganancia", como llama a los ilegítimos.

Ver notas de ...


Fuentes

Fuente
Solares Montañeses
Detalles de la cita:  4.51,4.52

Fuente
Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi
  Texto: Bertrán de Guevara, que heredó las casas de Ceballos, Caviedes y villas de Escalante, etc., de su madre. Creado por Juan II, primer Conde de Tahalu, en 1431. Testó en 1409-1441. De su primer matrimonio con Juana de Quesada tuvo a Beltrán de Guevara y a Ladrón, 2.° C. de Tahalu y primer Marqués de Rucandio y Caballero del Toisón de Oro. Biznieto de D. Ladrón fue D. José de Guevara, 5.° C. de Tahalu, Cab. de Stgo. y Capitán General de Navarra. Su nieto fue creado Vizconde de Treceño y Conde Escalante por Felipe IV en 1627, heredando sus sucesores las Casas de Avendaño, Gamboa, Arázuri, etc. Fue además nieto del primer C. de Tahalu ‏(por su hijo D. Beltrán)‏, Antonio de Guevara, Obispo de Mondoñedo y Cronista del Emperador Carlos ‏(1481-1545)‏;

Fuente
Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 242-243
  Texto: Don Beltran de Guebara, hijo segundo heredero del materno, por haberse esto concertado así, en el matrimonio de sus padres, por los Abuelos, cuia sucesion se verá en el titulo siguiente.

Mostrar detalles Nota: Ilustraciones Genealógicas
DE LOS
LINAJES BASCONGADOS CONTENIDOS
EN LAS GRANDEZAS DE ESPAÑA
compuestas por Esteban de Garibay, cronista del católico rey
Felipe II, fielmente copiadas de sus manuscritos inéditos que
se conservan originales en la Real Academia de la Historia y
anotadas con adiciones por el Académico correspondiente
JUAN CARLOS DE GUERRA
‏(Continuación)‏
CAPÍTULO V
SEÑORÍO Y CONDADO DE OÑATE, LINAJE DE GUEBARA
Tomo 5º
Libro 37. = Título 3º

Mostrar detalles Nota: @incollection‏{guerra1911linajesc5,
title={Ilustraciones Geneal{\'o}‏gicas de los Linajes Vascongados - Cap‏{\'i}‏tulo Quinto},
author=‏{Esteban de Garibay Zamalloa / Juan Carlos de Guerra}‏,
booktitle=‏{RIEV - Revista internacional de los estudios vascos}‏,
issn=‏{0212-7016}‏,
series=‏{RIEV - Revista internacional de los estudios vascos}‏,
volume=‏{5}‏,
number=‏{2}‏,
url=‏{­http­://­www­.­euskomedia­.­org­/­PDFAnlt­/­riev­/­04­/­04048058­.­pdf­},
year=‏{1911}‏,
publisher=‏{Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza ­http­://­www­.­eusko­-­ikaskuntza­.­org­/}
}


Fuente
Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 259
  Texto: Don Beltran de Guebara, fué Señor de las Casas de Zevallos y Caviedes, y delas Villas de Escalante, Treceño, y Pontejos, y del valle de Valdagilla 1 y tierra de Tahud y de los demas bienes arriba nombrados por herencia de la Madre; por que quando casó ella con Don Beltran, su marido, Capitularon sus padres Fernan Perez y Doña Elbira, que este estado Materno, fuese para el hijo segundo, de su matrimonio, que sucedió ser este Cavallero Don Beltran, y para sus descendientes legitimos, perpetuamente, por Vinculo de maiorazgo, enajenable, y a falta dellos pudiesen suceder en el, las hijas legitimas, con el mesmo grabamen.

Mostrar detalles Nota: Ilustraciones Genealógicas
DE LOS
LINAJES BASCONGADOS CONTENIDOS
EN LAS GRANDEZAS DE ESPAÑA
compuestas por Esteban de Garibay, cronista del católico rey
Felipe II, fielmente copiadas de sus manuscritos inéditos que
se conservan originales en la Real Academia de la Historia y
anotadas con adiciones por el Académico correspondiente
JUAN CARLOS DE GUERRA
‏(Continuación)‏
CAPÍTULO V
SEÑORÍO Y CONDADO DE OÑATE, LINAJE DE GUEBARA
Tomo 5º
Libro 37. = Título 3º

Mostrar detalles Nota: @incollection‏{guerra1911linajesc5,
title={Ilustraciones Geneal{\'o}‏gicas de los Linajes Vascongados - Cap‏{\'i}‏tulo Quinto},
author=‏{Esteban de Garibay Zamalloa / Juan Carlos de Guerra}‏,
booktitle=‏{RIEV - Revista internacional de los estudios vascos}‏,
issn=‏{0212-7016}‏,
series=‏{RIEV - Revista internacional de los estudios vascos}‏,
volume=‏{5}‏,
number=‏{2}‏,
url=‏{­http­://­www­.­euskomedia­.­org­/­PDFAnlt­/­riev­/­04­/­04048058­.­pdf­},
year=‏{1911}‏,
publisher=‏{Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza ­http­://­www­.­eusko­-­ikaskuntza­.­org­/}
}


Fuente
Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española
Detalles de la cita:  Tomo II, pág. 283
Propiedad Solares Montañeses
Detalles de la cita:  4.52
Propiedad Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi
Propiedad Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi
Propiedad Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 259
  Texto: Fue Don Beltran muy buen Cavallero en los tiempos de los reies padre, é hijo Don Enrique el 3o, y Don Juan el 2o, y tan deboto de las religiones Mendicantes, que cerca del año de 1421, fundó a quatro leguas de la su villa de Escalante, en la Ribera de la Mar, el Monesterio de San Sebastian de Hano, de Religiosos Franciscos. Del se trata en la Historia de esta Orden, impresa en Roma en el año de 1587, en la tercera parte poniendole, por segundo Combento de la Probincia de Cantabria Inmediatamente despues del de Mondragon. Despues en el año de 1595 se reducio esta Casa a recoleccion a vida de maior penitencia.
Testamento Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi
  Texto: Testó en 1409-1441.
Título Solares Montañeses
Detalles de la cita:  4.52
Título Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi
  Texto: Creado por Juan II, primer Conde de Tahalu, en 1431.
Testamento Solares Montañeses
Detalles de la cita:  4.52
Testamento Casa de Guevara - Enciclopedia Auñamendi
  Texto: Testó en 1409-1441.
Testamento Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 260-261
  Texto: Toda esta sucesion consta por el testamento que hizo en el Monesterio de San Pablo de Burgos de Religiosos Dominicos a 1o de Setiembre del año de 1441, antel Pedro Velez de Escalante Scrivano del numero de treceño y por facultad Real del dicho Rey Don Juan, vinculo en el de nuevo, de su primogenito Don Ladron y en sus descendientes legitimos las dichas casas de Zeballos y Caviedes, y las villas de Escalante, Treceño y Pontejos, y RO I Z, la Bauces, la Madriz, el Tijo, Caviedes, San Pedro de Mirenjas, Rucandio, Hor, Anero, Gajano, San Salbador, y Condado de Tahala y sus tierras y de otros lugares, y Vasallos, en poblaciones en Liebana, y Pernia, Beso y Anse, en la merindad de las Asturias de Santillana, y en otros valles della, y en las de Obiedo, y Trasmiera y en Campos a Osornillo, y otros muchos bienes y fortalezas, como se dize todo, mas copioso adelante, segun el los hauia heredado de su madre Doña Mencia.
Defunción Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española
Detalles de la cita:  Tomo II, pág. 282
Entierro Ilustraciones Genealógicas de los Linajes Vascongados - Capítulo V
Publicación: RIEV - Revista internacional de los estudios vascos - Vol. 5 - Núm. 2 - 1911
Detalles de la cita:  Página: 261
  Texto: fue enterrado en la Capilla maior del dho su Monesterio de San Sebastian de Hano con sus dos Mugeres Doña Juana y Doña Leonor.

Ver fuentes de ...


Familia con los padres
Padre
Beltrán Vélez de Guevara ‎(I2443)‎
Nacimiento hacia 1326 30 26
Defunción 1395 ‏(Edad 69)‏
4 años
Madre
 
Mencía de Ayala y Ceballos ‎(I2442)‎
Nacimiento hacia 1330 25 20

Matrimonio: hacia 1355
nº1
Hermano
Pedro Vélez de Guevara ‎(I2444)‎
Defunción
nº2
nº3
Hermano
nº4
Hermano
Fernando de Guevara ‎(I2466)‎
Defunción 1384 Portugal
nº5
Hermana
María de Guevara ‎(I2467)‎
Nacimiento hacia 1350 24 20
nº6
Hermana
Elvira de Guevara ‎(I2469)‎
Defunción
nº7
Hermana
Constanza de Guevara ‎(I2453)‎
Defunción
nº8
Hermana
Urraca Vélez de Guevara ‎(I8853)‎
Defunción
Familia del padre con Inés de Lazarraga
Padre
Beltrán Vélez de Guevara ‎(I2443)‎
Nacimiento hacia 1326 30 26
Defunción 1395 ‏(Edad 69)‏
Madrastra
nº1
Medio hermano
Familia del padre con Desconocido
Padre
Beltrán Vélez de Guevara ‎(I2443)‎
Nacimiento hacia 1326 30 26
Defunción 1395 ‏(Edad 69)‏
nº1
Medio hermana
Constanza de Guevara ‎(I8858)‎
Defunción
Familia con Juana de Quesada
Esposa
nº1
Hijo
nº2
Hijo
Pedro de Guevara ‎(I2567)‎
Defunción
nº3
Hijo
Beltrán de Guevara ‎(I2568)‎
Defunción
nº4
Hijo
Diego de Guevara ‎(I2569)‎
Defunción
nº5
Hija
Familia con Leonor Cabeza de Vaca
Esposa
nº1
Hija
Leonor de Guevara ‎(I2572)‎
Defunción
nº2
Hija
Juana de Guevara ‎(I2573)‎
Defunción
nº3
Hija
Mencía de Guevara ‎(I2574)‎
Defunción
nº4
Hija
María de Guevara ‎(I2575)‎
Defunción
Familia con María Garibay
Compañero/a
nº1
Hijo
Juan de Guevara ‎(I2577)‎
Defunción
nº2
Hija
María de Guevara ‎(I2579)‎
Defunción
Familia con Mayor de Garibay
Compañero/a
nº1
Hijo
Sancho de Guevara ‎(I2581)‎
Defunción
Familia con Sancha de Ochoa
Compañero/a
nº1
Hijo
Pedro de Guevara ‎(I2583)‎
Defunción
Familia con Teresa Fernández
Compañero/a
nº1
Hijo
Fernando de Guevara ‎(I2585)‎
Defunción
Familia con Elvira
Compañero/a
nº1
Hijo