Apuntes Históricos, genealógicos y biográficos de Llanes y sus hombres Publicación: 1893 Fecha de la entrada en la fuente original: 18 julio 2010 Texto: Juan Pariente de Llanes, descendiente de Boisso de Aller, hijo de Alonso Pérez de Aboño y de doña Juana de Cue naturales y vecinos de la villa de Llanes, fue Alcalde del Castillo fortaleza en la misma villa, Caballero de la Orden de Calatrava, gran servidor del Rey D. Juan II, y testigo en su última disposición testamentaría, Maestresala y Contador mayor del Rey D. Enrique IV, persona de su mayor confianza en los asuntos del Estado, comisionado para venir a Asturias con Real provisión para que todas las Ciudades Villas y Concejos del Principado le reconociesen y acatasen como Príncipe, a fin de terminar la opresión, injusticias y atroces delitos que cometian Pedro y Suero de Quiñones, sus Parientes hermanos y amigos, que se habian posesionado de los principales empleos y encomiendas, titulándose Señores de ellas, suscribiendo como testígo la carta Real y pleito homenage de don Enrique fecha 31 de Mayo de 1444.
A espensas de este señor Juan Pariente, se construyó la capilla titulada de la Santísima Trinidad,– ante cuyo magnífico altar tiene sepulturas;{1}capilla que mas tarde se unió a la nueva Iglesia Parroquial; y a él perteneció la casa, en el centro y calle Mayor de esta villa, llamada los Cuatro Cantones, que sirvió de albergue durante su estancia en la misma villa al Emperador Carlos V en 1517.
Este insigne varon, estuvo casado con doña Mayor de Nava, descendiente de la tan poderosa como ilustre familia de los álvarez de Asturias, de cuyo matrimonio tuvieron por hija a doña Marquesa de Nava, que casó con D. Fernando Duque de Estrada, de quienes descienden los Duques de Estrada, los Condes de la Vega de Sella y otras muchas familias ilustres.
La doña Mayor de Nava falleció en 20 de Mayor de 1458.