 Fuente |
Cudeyo Texto: 2. Tirso de Ruvalcaba (usó como segundo apellido el de Velasco). Fué párroco de Cudeyo y fiscal general del Arzobispado de Burgos. Tuvo un hijo en su juventud, habido en María de Herrera, el cual se llamó Pedro de Ruvalcaba Herrera y fué capitán de Caballos, teniendo éste, a su vez, en María de las Ras, y siendo los dos mozos solteros, una hija, nacida en 1668 (11-I), que se llamó María de Ruvalcaba.2. Tirso de Ruvalcaba (usó como segundo apellido el de Velasco). Fué párroco de Cudeyo y fiscal general del Arzobispado de Burgos. Tuvo un hijo en su juventud, habido en María de Herrera, el cual se llamó Pedro de Ruvalcaba Herrera y fué capitán de Caballos, teniendo éste, a su vez, en María de las Ras, y siendo los dos mozos solteros, una hija, nacida en 1668 (11-I), que se llamó María de Ruvalcaba. |